El juego es un elemento muy motivador en el aula. Aprender jugando nos permite aplicar y consolidar conceptos ya adquiridos de forma significativa. El alumnado se convierte en el protagonista de su porpio aprendizaje. Te ayudamos a descubrirlo.
¿Te animas a jugar?
¿Que haremos?
Breve introducción teórica
1. Diferencias entre ABJ y gamificación.2. Neuroeducación:
Aplicación de la neurociencia al ámbito educativo
Circuito D.A.S.
3. Beneficios del ABJ:
Áreas que desarrollamos jugando: cognitiva, emocional y social
Funciones ejecutivas.
Adquisición de competencias: lingüística, matemática, social y cívica, entre otras.
4. Clasificación de los juegos de mesa:
Tipos de juegos de mesa.
Mecánicas de los juegos.
5. Tipología de los jugadores
Parte práctica
1. Testeo de juegos:
Aprender a aprender a jugar
Analizar los juegos (beneficios, competencias, entre otros)
Conclusiones y puesta en común de lo jugado.
2. Guía para crear adaptaciones al aula.
Hemos estado en el CFR de Ourense, Ceip Plurilingüe Calvo Sotelo, entre otros.
Algo está cambiando en el modo de educar.
Tú puedes ser parte de ese cambio.
Si vives en Santiago de Compostela o puedes desplazarte, ésta es tu opción.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.