Ultreia. El juego
Peregrinamos hacia Santiago de Compostela. ¿Quién será el primero en llegar?
Un juego de cartas en el que recorreremos el Camino de Santiago. Será necesario que sellemos nuestra credencial e ir avanzando etapas, pero para eso necesitas encontrar posadas donde descansar entre cada etapa, visitarás monumentos mientras avanzas en el Camino, conocerás fiestas, pararás a comer para disfrutar de la gastronomía y descubrirás tradiciones ancestrales de nuestra tierra.
Pero no olvides que Galicia es una tierra mágica "Meiga". ¡Cuidado con los meigallos, feitizos y trasnadas!
Prepara tu mochila que comienza el Camino.
* Está disponible en gallego y castellano, elige lo que prefieras en la pestaña despegable.
¿CÓMO SE JUEGA?
Retiramos del mazo las diez cartas de personaje y de claves de turno. SE reparte una carta de personaje a cada Ultreier (jugador o jugadora). Se coloca la tabla de credenciales en el centro d ela mesa y se reparten las credenciales de su color a cada Ultreier. Tendrás que fijarte bien ya que cada personaje tiene una ventaja o poder o una combinación concreta de cartas.
Se barajan el resto y se reparten 7 cartas a cada jugador. Cada jugador o jugadora tendrá que conseguir una combinación concreta de cartas para superar la etapa y sellar su credencial. En cada turno podrá:
- Asumir un meigallo, éstos son maleficios que lanzas a otra persona.
- Robar una carta del mazo.
- Elegir una de las tres opciones:
- Cambiar una carta por su mismo valor numérico.
- Negociar con el resto de peregrinos cambio de cartas.
- Lanzar magia (Meigallos, trasnadas o feitizos)
- Sellar, sólo si tienes las cartas que necesitas.
- Descartar cartas que no necesitas.
Si quieres llegar el primero o primera al destino final tendrás que ser sellar todas tus credenciales y disponer de las cartas de sello final.
Ultreia lo forman una gallega y una valenciana han aunado fuerzas y creatividad para crear este juego que invita conocer el Camino de Santiago de Compostela.
Nos gusta porque ha sido pensado, fabricado y conjurado en Galicia. Jugando nos acercamos a nuestra cultura. Invita a conocer la gastronomía, arquitectura, tradiciones de Galicia.
Recomendado para más de 10 años.
De 2 a 9 jugadores.