Propuestas, actividades, manualidades y experimentos.
Tanto tiempo por delante que además de tareas escolares y otras tareas domésticas tendremos tiempo para hacer un montón de actividades juntos o proponer actividades interesantes para pasar estos largos días que nos esperan. Por eso os dejamos un pequeño listado de actividades y pasatiempos que a nosotros nos gusta hacer en casa por si os pueden dar ideas:
Para los más pequeños de 0 a 3 años:
- Desde Sapos princesas proponen ideas para jugar.
- Ideas sensoriales de masas, pinturas comestibles, pinturas lavables y muchas más cosas de Entre nubes especiales. Pincha aquí
Para más de 3 años:
-
Leer, parece obvio pero podemos hacer que los niños y niñas amen un poco más los libros haciendo lecturas grupales, haciendo sesiones de cuentacuentos, teatros de marionetas, teatros de sombras o montar nuestra obra de teatro en casa con nuestro cuento preferido.
-
Jugar juntos a juegos de mesa, podemos incluso inventar nuestro propio juego de mesa.
-
Hacer puzzles.
- Hacer vuestras propias maquetas de cartón.
-
Concurso, fiesta, baúl o juego de disfraces.
-
Cantar, bailar, hacer un karaoke o inventar nuestra propia canción o baile.
-
Hacer un regalo para el día del padre ya que no podremos comprarlo, seguro que le gustará más si lo hacemos nosotros. Con cariño y reciclaje seguro que os saldrán cosas preciosas.
-
Pintar mandalas es muy relajante tanto para peques como para adultos.
-
Cocinar juntos, experimentar nuevas recetas, preparar meriendas saludables o ricos dulces.
-
Jugar a los juegos de siempre, es una buena oportunidad para enseñarles los juegos de nuestra infancia: canicas, peonzas, figuras con hilos, saltar a la goma o a la cuerda, juegos de palmas, comecocos de papel o cualquier juego que nos hayan enseñado nuestros abuelos y abuelas.
-
Montar una acampada en casa, si hay una cosa que a los niños y niñas les encanta es ir de acampada. No podemos hacerlo fuera pero si dentro de casa, echadle imaginación, coged palos, escobas, mantas, telas y demás para preparara vuestra tienda particular. Si lo hacéis de noche con una linterna aún será mejor.
- Hacer origami, si queréis podeis intentarlo con @anaquinosdepapel
-
Una simple caja o cajas de cartón dan para mucho. Imaginar que pueden ser, decorarlas, pintarlas y crear lo que queramos con ellas.
-
Hacer yoga en familia.
-
Pintar camisetas viejas.
- Hacer nuestra plastilina, slime o masa de sal casero. Pinturas de dedo, pinturas de ducha y más recetas creativas.
-
Decorar piedras (seguro que alguna tendréis por casa) si no pueden ser conchas o botones entre otras cosas.
- Realizar talleres de arte en vuestra propia casa o jugar con el arte gracias a las propuestas que podéis descargar gratis en la página de la Galeria de arte contemporáneo Montboart desde un círculo cromático, aprender a dibujarar árboles o como transformar un clásico en pop art. Mirarlo aquí.
- Manualidades creativas: pintar collages con lo que tengáis, montar vuestra galería de arte en casa, jugar con plastilina o hacer la vuestra propia, origami, recortar y pegar, hacer pompones, decorar cajas, hacer títeres con calcetines viejos y otras ideas que encontraréis en las redes:
Experimentos en casa
Por la red podréis encontrar infinidad de experimentos para realizar con niños y niñas estos días largos. Por aquí os dejamos las páginas que más nos inspiran. Seguro que tendréis algún libro de experimentos en vuestra biblioteca familiar, es hora de buscarlo y ponerse a hacerlos.
A nosotros nos gustan mucho los experimentos, en nuestra casa nos suelen gustar los experimentos libres, es decir: recipientes reciclados, pinturas, jabones, cremas de afeitar, gel o cualquier otro líquido no peligroso y mezclar para observar sus reacciones pero también nos gusta hacer los que tenemos en libros o simplemente cosas que nos llaman la atención.
-
Vermislab en su blog nos explica como hacer experimentos de ciencia en casa.
-
En la página de buhoco podéis encontrar como hacer lava casera, nieve, lluvia de colores y muchas más cosas.
-
15 experimentos científicos para Primaria aquí.
-
Y una página que nos gusta mucho donde podéis encontrar también muchas ideas de experimentos es Ingekids.
-
Experciencia fue una de las primeras páginas que descubrimos cuando nuestra niña era más pequeña y siempre encontramos alguno que nos apetezca hacer.
-
Seguro que lo conocéis pero por si acaso: The dad lab.
- En la página del CSIC encontraréis juegos, experimentos y materiales didácticos.
Ciencia en casa:
Estación Espacial Internacional
Libro GeoExplorer para primaria
Libros:
- Anna Llenas y su monstruo de colores también nos ofrece recursos para estos días de confinamiento, trabajar las emociones en esta situación es muy recomnedable. Podéis descargalos en este enlace.
- Palabras Aladas ofrece en esta cuarentena su libro en pdf Amar y una propuesta para hacer en casa.
- Para los niños científicos y niñas científicas la Colección científicos deja libre para descargar su versión digital del Cómic Mendeleiv y la tabla periódica.
- En la página de la Editorial Astronave encontraréis ebooks desde los 3 años y cómic para más de 6 años.
- Weebebooks es una página con diferentes libros sólo en formato digital para público infantil y juvenil.
- Marcela la inventora de palabras, un libro para concienciar sobre la violencia contra la infancia con discapacidad.
- Audio cuentos para niños y niñas curiosos en el canal de Youtube de Principia Kids.
- Un recopilatorio de libros para leer online algunas de sus publicaciones en la editorial Pintar Pintar.
- Ídolos es una serie de ocho cuentos que recrean la vida de grandes estrellas de la música en formato podcats.
- Ajedulandia, libro con actividades para aprender ajedrez de manera sencilla.
- Edelvives nos ofrece una modalidad de pago para poder acceder a su biblioteca en Ta-tum Family con lecturas ilimitadas.
Revistas imprimibles y pasatiempos:
-
Principia kids, una revista de ciencia para niños y niñas comparte gratuitamente cuentos, un libro de colorear con mujeres científicas, experimentos y muchas más cosas que irán subiendo a la web.
- La editorial Gustavo Gili ha dejado en su web varios pdf de manualidades para realizar estos días en familia.
-
Kiwi, es una publicación independiente diseñada para ser un complemento educativo y lúdico. Con sopas de letras, unir los puntos, diferencias, colorear, juegos de mates, y muchas más cosas. En este enlace irán cargando todos los documentos descargables para las familias. De 5 a 10 años.
- Loqueleo, en su apartado en familia encontraréis revistas con manualidades y actividades diferentes que podéis descargar. Para los amantes de Matilda de Roald Dahl las cuatro primeras páginas de su cuaderno de actividades con propuestas muy interesantes.
-
SM nos ofrece una de sus revistas para divertirse leyendo, Al abordaje, con retos , pasatiempos y juegos relacionados colecciones de El barco de vapor.
- Sapos y princesas ofrece cuadernillos de inglés, actividades, geografía, arte, pasatiempos. Sólo tenéis que registraros y podéis descargarlos gratis.
- Cuadernos de actividades para los más pequeños y pequeñas de la casa con pasatiempos y dibujos para colorear de Entre nubes especiales.
- La Editorial Falmboyant nos ofrece recortables i escenarios del mar, el bosque y la selva.
- La editorial cuatro tuercas también nos deja unos bonitos recortables de mariquitas. Podéis verlos aquí
- Un pequeño ebook descargable con actividades para diferentes edades en la página Free Mind.
- La editorial VVkids durante esta cuarentena también nos deja descargar libremente actividades para los más pequeños y pequeñas de la casa desde un laberinto, un mapa para colorear o una lámina de buscar objetos.
- La editorial Combel también ofrece actividades relacinadas con su serie Agus & Monsters podéis encontrarlas aquí.
- Mamut Cómics llega al rescate con su divertido cómic Federico, tenis sobre hielo con actividades para pasar mejor esta cuarentena. Para más de 3 años.
- Cocobooks nos propone algunas actividades creativas.
- La Editorial Astronave en su página comparte actividades y láminas de sus libros para colorear.
- Djeco comparte en su página juegos de unir los puntos, pequeños juegos de lógica, juegos de observación y más recursos, todos imprimibles.
- Coq en Pàte comparte una lámina de unir los puntos, de colorear y alguna sorpresa más.
- Usborne editorial se suma con descargables para colorear, seguir laberintos y dibujar.
- Kits descargables con pasatiempos en la página de Kietoparado.
- Wonder power tiene en su página imprimibles con actividades en torno a la filosofía para público infantil.
- Comecocos
- La editorial Lúdilo nos propone montar figuras recortables y pegatinas para imprimir de uno de sus juegos de mesa.
- La editorial Ekilikua nos ofrece láminas para colorear en su página web para trabajar valores como la ecología, la cooperación, el respecto, entre otros.
Actividades museos:
Los museos en casa proponen numerosas actividades que nos carecan al arte estos días. Podéis descrubrilas en este enlace.
Para colorear y montar:
- La ilustradora y bióloga Clara Cerviño nos ofrece dos láminas de animales para colorer. Podeís descargarlas aquí.
- Asombras nos enseña a construir nuestra propia casita de papel a la que podremos ponerle luz.
- La ilustradora Nuria Diaz nos propone montar nuestro diorama de El gran Hotel de Wes Anderson ,seis de sus creaciones del libro Familiario para colorear y alguna sorpresa más.
- La ilustradora Ester Gili nos ofrece también alguna de sus bonitas ilustraciones para colorear.
- Djeco comparte en su página algunas de sus hermosas mandalas y dibujos para colorear dirigidos a los más pequeños de la casa.
- Fun Readers ofrece en su página ilustraciones para colorear y actividades de algunas publicaciones.
- Zaragoza Museos nos ofrece 3 mujeres artistas Frida Khalo, Tamara de Lempicka y Yayoi Kusama en recortables para decargar, recortar y jugar con ellas.
¡Sobretodo jugar, jugar mucho porque jugando se lleva mejor!
Cuando desertemos de esta pesadilla pensaremos que todo ha sido un mal sueño y volveremos a sentir el aroma de las flores.
¡Ayudanos a compartir!